Riba-roja inaugura el Carrer Fadrins
Un homenaje a la tradición juvenil del municipio.
'FIESTAS' 19 de agosto de 2025
Riba-roja de Túria ha inaugurado oficialmente el Carrer Fadrins, un reconocimiento a la emblemática asociación juvenil que, desde hace más de cuatro décadas, constituye una parte esencial del tejido social, cultural y festivo del municipio.
El acto, que ha consistido en el descubrimiento de la nueva placa, ha contado con la participación del alcalde Robert Raga, el presidente de Fadrins 2025, Joao Torres, miembros de la corporación municipal, Fadrins 2026 y numerosos vecinos y vecinas. Durante su intervención, el alcalde destacó la relevancia de esta tradición: "Fadrins es mucho más que una fiesta. Es la historia de muchas generaciones desde 1982; mujeres y hombres que, de una manera u otra, forman parte de la identidad y la memoria de Riba-roja”.
Junto a la placa, la artista local Érika Medina ha creado un mural conmemorativo dedicado a los Fadrins, reforzando así el valor artístico y patrimonial de este homenaje. La Calle Fadrins se sitúa junto a La Cebera, el espacio municipal polivalente de cultura, ocio y arte. El antiguo almacén de cebolla fue adquirido en 2017 por iniciativa del equipo de gobierno de Raga, con el objetivo de dar una ubicación estable a las fiestas de Fadrins. Hasta entonces, se celebraban cada año en distintos lugares, lo que generaba quejas entre vecinos y vecinas.
Un reconocimiento unánime
La propuesta de otorgar el nombre de "Carrer Fadrins" a una de las calles del municipio fue aprobada por unanimidad en el pleno municipal, a iniciativa de la propia asociación y del área de Juventud. Así, el hasta ahora conocido como "Carrer al vol" pasa a denominarse oficialmente "Carrer Fadrins", incorporándose al inventario del patrimonio urbano de Riba-roja.
La inauguración se enmarca en la intensa programación de Fadrins 2025, que esta semana celebra su tradicional semana festiva. Entre los actos previos, destacan el Pregón conmemorativo del 9 de mayo, celebrado a las puertas del Castillo con la participación de todas las generaciones de la fiesta, y la inauguración de una exposición fotográfica en la sala El Molí, que reunió imágenes inéditas del recorrido y la importancia de los Fadrins en la vida del municipio.
Compartir
¿Te sirvió? ¡Compártelo!
Contenido eliminado correctamente
Contenido añadido a portada de sección
Contenido añadido a Zona de Home