Menu Screen Reader

Menu Utilidades

Elegir Idioma

  • Imprimir
  • Contactar

Buscador

9

ORIENTACIÓN AL USUARIO

Está usted en:
  • Imprimir

La compañía Cienfuegos Danza celebra su 15 aniversario

Yoshua Cienfuegos estrenó un nuevo espectáculo en el Auditorio de Ribarroja del Turia rindiendo homenaje a Stravinski y los Ballets Rusos.

'CULTURA' 12 de mayo de 2014


La compañía Cienfuegos Danza cumplió 15 años y lo celebró el pasado viernes 9 de mayo, en el Auditorio municipal de Ribarroja del Turia, donde rindió homenaje a dos de los ballets rusos de Diaghiles, símbolos de la modernidad de la danza. Su nuevo espectáculo, que ya estrenó en el teatro Principal de Valencia el 3 de mayo, puso en escena tres coreografías diferentes, dos de las cuales fueron estreno absoluto. La Consagración de la Primavera, pieza de 30 minutos para seis bailarines sobre la composición del mismo título de Stravinski, fue la primera que se puso en escena. Desde el respeto y la responsabilidad por abordar una partitura tan significativa en la historia de la música y de la danza, el coreógrafo hizo su personal lectura. La segunda, La siesta de un fauno, fue otro de los títulos clave de la creación mundial. Debussy firmó la partitura que recreó e interpretó magistralmente Nijinsky con la troupe de Diaghilev. El programa lo completa Furtivo, creación de 2012 para ocho bailarines.
Si hace tres años se celebraba el centenario del nacimiento de esta emblemática formación, 2013 ha centrado la efeméride en torno a los 100 años del estreno del rompedor ballet La Consagración de la Primavera con música de Igor Stravinski y coreografía de Vaslav Nijinsky. Es 2014 el año elegido por CienfuegosDanza para coger el testigo y sacar adelante una nueva creación con la que se suma a los homenajes ya realizados hasta el momento.
La compañía dio los últimos retoques de esta creación en la sede de la Compañía Nacional de Danza en Madrid entre el 21 de abril y el 1 de mayo, una oportunidad excelente para mostrar su trabajo más reciente en la capital. También tuvo la oportunidad de celebrar su aniversario en La Rambleta de Valencia.

15 años en la escena contemporánea

Cuando en 1998 Yoshua Cienfuegos (Oviedo 1973) fundaba su propia compañía de danza no imaginaba un futuro a medio plazo tan fructífero. Creada para canalizar sus inquietudes creativas después de bailar en diferentes formaciones, CienfuegosDanza ha ido conformando su propia historia, y con ello la de la danza contemporánea española reciente.
Para festejar los 15 años de vida, la compañía con sede en Valencia, elaboró un completo calendario de actividades entre los que se encontraba la presentación de una pieza de video danza realizada por Miguel Campos, coreografiada y dirigida por Yoshua Cienfuegos y la publicación de una tesis doctoral “Programa de optimización del movimiento (Por-M): Compañía Cienfuegos Danza” por parte de Leticia Ñeco, profesora de contemporáneo en el Conservatorio Superior de Alicante y bailarina de la compañía desde hace más de 10 años. Se trata de una de las pocas tesis centradas en el estudio de la evolución de una compañía de danza y su aplicación pedagógica.

Yoshua Cienfuegos
 
Graduado en Arte Dramático por el Instituto de Teatro y las Artes Escénicas de Asturias, y en danza contemporánea por el Institut del Teatre de Barcelona, Yoshua Cienfuegos es un consolidado creador y director de la escena actual. Lidera la compañía CienfuegosDanza con la que hasta la fecha ha creado 14 montajes de larga duración y ha cosechado varios galardones como el primer premio del Certamen Coreográfico de
Madrid (1999, con Ainielle); el Premio Nacional de Danza de Costa Rica
(2010), el VIVA’09-10, y el de mejor dirección coreográfica por Amada
Candela (2008), otorgado por la Generalitat Valenciana.
Hasta el momento ha creado para la compañía que dirige: Ley de silencio (2000), Antropofonías (2001), Purgatorio (2001), A la mesa! (2002), Agua de arroz (2003), Cuando muere un ángel (2004), el espectáculo para calle Ofelia (2005), Cisnes Negros (2008), 1,618...DAVINCI, Leonardo inspira danza (2011) y Odeim (2012), así como los montajes para público familiar El barón de Munchausen (2004), La Cerillera (2006), Amada Candela (2007,en coproducción con el Escalante centre Teatral de Valencia) y La Bella Durmiente? (2013), además de estrenar piezas para destacadas compañías internacionales como A la mesa!, para la CND de Costa Rica, Bruxes para el CCTGV...
En 2009 inició una revolución en su método de creación coreográfica y comenzó a gestar unos renovados códigos estilísticos, lo que supuso la creación de varias coreografías en entornos y formaciones muy diferentes: una producción del Festival Iberoamericano de la Artes y el Teatro Nacional de San José, de la mano de la Compañía Nacional de Danza de Costa Rica, con la creación de LeØnardo (pieza con la que recibe el Premio Nacional de Danza’10 de Costa Rica y el Premio VIVA’09-10); Matar a Cupido con la  Fundación Compañía Nacional de Danza de Venezuela; y en 2013 firma 26º 10’ W para la Compañía Nacional de Danza de El Salvador.
Además de impartir conferencias sobre su proceso de trabajo de creación y metodológico, desde 2003 Yoshua Cienfuegos es profesor de danza contemporánea del Conservatorio Profesional de Danza de Ribarroja del Turia, y desde 2012 Coordinador Artístico de las Jornadas Internacionales de Danza del mismo centro.