
La campaña “El Reto del Reciclaje”, encaminada a sensibilizar a la población sobre la importancia del reciclaje para el cuidado del medioambiente y del planeta, llega mañana a Riba-roja de Túria. La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, en colaboración con el Consorcio Valencia Interior y Ecoembes, la organización sin ánimo de lucro que lleva 25 años cuidando del medioambiente e impulsando el reciclaje de envases en España, unen sinergias en esta campaña en la que participan 61 municipios valencianos.
La carpa de Ecoembes estará ubicada delante de la antigua estación de Cercanías. Desde este enclave de máxima afluencia, el equipo interactuará con la ciudadanía y resolverá todas sus dudas sobre los envases que se deben depositar en los contenedores amarillo y azul.
La campaña se desarrollará durante tres jornadas en esta localidad; el día 8, el 19 de mayo que se trasladará al mercado ambulante semanal y 30 de mayo que se instalará en la puerta del Ayuntamiento en las que se fomentarán entre los ciudadanos el compromiso de separar y reciclar correctamente las latas, briks y envases de plástico en el contenedor amarillo, así como el papel y el cartón, en el contenedor azul.
Lo harán a través de actividades lúdicas y de educación ambiental, así como de charlas informativas y de sensibilización que se impartirán el próximo 19 de mayo en el Centro Ocupacional. Camp de Turia.
Reciclaje y solidaridad se dan la mano en El Reto. Se trata de una competición entre municipios que forman parte del Consorcio Interior para incrementar -gracias a la labor de concienciación del equipo de Ecoembes-, el uso del contenedor amarillo en al menos un 10% de media durante los dos meses posteriores al periodo de campaña, en comparación con los datos del mismo periodo del año 2024. Si gana esta localidad, el premio, una dotación en metálico, se entregará a Cáritas Diocesana de Valencia y a la Junta Provincial de València de la Asociación Española Contra el Cáncer.
La campaña persigue la interacción cara a cara con el ciudadano y todas las acciones se dirigen a las organizaciones, tradiciones y cultura del ámbito geográfico sobre el que se actúa. Se trata de que las propias instituciones, organizaciones, clubes sociales y deportivos, asociaciones y centros de enseñanza de cada localidad, sean partícipes e impulsoras de la iniciativa. Sus acciones in situ permitirán llegar al mayor número posible de vecinos y hogares con el fin de multiplicar los resultados de la campaña: informar correctamente y resolver dudas para aumentar la separación correcta de los residuos y hacer posible su posterior reciclaje.
Junto a Riba-roja de Túria, la campaña recorrerá la provincia de Valencia hasta el próximo 31 de mayo visitando Llíria, Chiva, Requena, Bétera, Buñol, Náquera, La Pobla de Vallbona, L´Eliana, Utiel, Vilamarxant y Villar del Arzobispo.
El alcalde de Riba-roja, Robert Raga ha animado a toda la población a participar activamente de la campaña, ‘esta acción se suma a las iniciativas que desde el Ayuntamiento hemos puesto en marcha en los últimos años como el programa EcoRiba Integra, con el objetivo de concienciar a la población de la necesidad de reciclar y contribuir a dar un segundo uso a los residuos, desde una perspectiva social’
Sobre Ecoembes Ecoembes impulsa desde 1997 el reciclaje de los envases domésticos de plástico, metal, brik, madera, papel y cartón en España. Su propósito es trabajar por un futuro sin residuos a través de la reducción, la reutilización y el reciclaje, dejando un impacto positivo en la sociedad y en el medioambiente. En 2023, Ecoembes recicló casi 1,7 millones de toneladas de los envases que gestiona, un 3,5% más que el año anterior. La actividad de Ecoembes no tiene ánimo de lucro, está regulada por la Ley 7/2022 y el Real Decreto 1055/2022 y más de 20.000 empresas confían en ella para hacer posible el reciclaje de sus envases. A partir de 2025 Ecoembes se encargará también de la gestión de envases comerciales e industriales, ofreciendo así una solución a las nuevas obligaciones que marca la regulación para las empresas.