Menu Screen Reader

Menu Utilidades

Elegir Idioma

  • Imprimir
  • Contactar

Buscador

9

ORIENTACIÓN AL USUARIO

Está usted en:
  • Imprimir

Los vecinos de Els Pous dispondrán de mejores accesos y una conexión con el carril bici del casco urbano

El gobierno adquirió este compromiso en el encuentro ciudadano al que asistió más de medio centenar de vecinos de la urbanización

1 de junio de 2017


El alcalde de Riba-roja, Robert Raga y los tres portavoces de los grupos políticos que conforman el gobierno municipal, Teresa Pozuelo (PSPV-PSOE), Rafa Folgado (Compromís) y Rafa Gómez, (Esquerra Unida) cerraron ayer en Els Pous la ronda de encuentros ciudadanos iniciada el pasado mes de marzo

A través de esta iniciativa, el equipo de gobierno ha tomado el pulso a todos los barrios y urbanizaciones del término municipal, conociendo de primera mano las quejas, propuestas y sugerencias de los vecinos.

‘Somos un gobierno abierto, que hemos decidido salir a la calle para aceptar las críticas y solucionar los problemas lo antes posible’, manifestó el portavoz de Compromís, Rafa Folgado durante su intervención.  

Rafa Gómez, portavoz de EU no quiso pasar por alto algunos aspectos que determinan la singularidad de urbanizaciones como Els Pous ‘el modelo territorial basado en la dispersión urbanística, llevada a cabo en el término municipal de Riba-roja, ha desencadenado en un encarecimiento de los servicios y una dificultad en su gestión’.

Durante el acto, la concejal de Urbanismo y Obra Pública, Teresa Pozuelo informó de las inversiones realizadas dentro de los presupuestos participativos de 2016. El Ayuntamiento actuó recientemente en el Carrer a la Vora del Riu, donde se realizó el asfaltado y abordillamiento, en el cruce de la calle Los Álamos con C/ San Julián, con la construcción de un badén y la canalización de aguas pluviales y el cruce de c/Pous con c/Santiago Apostol.

Asimismo, la edil anunció futuras actuaciones en viales, especialmente en los accesos así como la conexión con el carril bici-peatonal que conecta con el casco urbano.

Los vecinos reclamaron mejores accesos, solución a la falta de alcantarillado, acondicionamiento de una zona dotacional para niños y jóvenes y la construcción de un centro social, para una núcleo vecinal que no dispone de esta instalación. Asimismo, plantearon la colaboración del Ayuntamiento para que intermediase con la Confederación Hidrográfica del Júcar en la limpieza del Barranco de Les Cabrasses. Se solicitó la limpieza de parcelas privadas, la intervención en el tratamiento del mosquito tigre y la instalación de fibra óptica.

Respecto a la antena de telefonía, el concejal de Urbanizaciones, Rafa Gómez, informó de las negociaciones con la compañía para estudiar un cambio de ubicación y descartó ‘cualquier incumplimiento en materia de radiación electromagnética’