Menu Screen Reader

Menu Utilidades

Elegir Idioma

  • Imprimir
  • Contactar

Buscador

9

ORIENTACIÓN AL USUARIO

Está usted en:
  • Imprimir

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Ribarroja del Turia participa en las Jornadas de Turismo Ecuestre en la UPV

La marca Turismo Ecuestre España contribuirá al desarrollo económico del territorio valenciano.

'PATRIMONIO Y TURISMO' 23 de octubre de 2013


En la Universidad Politécnica de Valencia tuvo lugar, el pasado martes 22 de octubre, una Jornada de producto “Turismo Ecuestre, Nuevas Experiencias”. La Jornada fue inaugurada por el secretario autonómico de Turismo y Comercio, Daniel Marco quien apostó “por un turismo de interior singular y basado en experiencias, a través de la puesta en marcha de nuevos productos turísticos, como lo es el Turismo Ecuestre". Daniel Marcó explicó que la Comunitat es la segunda autonomía con mayor número y kilómetros de itinerarios ecuestres tras Andalucía, "disponemos de nueve itinerarios homologados que suman un total de 290 km y se estima que el impacto del turismo ecuestre es de más de dos millones euros al año”.
A continuación, Mª José Viñals, Directora de Proyecto de Desarrollo de Turismo Ecuestre de la Universidad Politécnica de Valencia, ofreció una ponencia sobre el “Turismo ecuestre: análisis global de su impacto en la Comunitat Valenciana”, y finalmente la jornada concluyó con una mesa redonda sobre “Experiencias y expectativas en el desarrollo del Turismo Ecuestre”, en la que participaron el concejal de Patrimonio y Turismo del Ayuntamiento de Ribarroja del Turia, Salvador Silvestre, el técnico de Turismo del Ayuntamiento de Líria, Vicente Sesé, José Antonio Esteban, Presidente de PRECVAL, Alejandro Solís, QF Turisme Alzira y Joan Candel, Fil per Randa, ofreciendo así su punto de vista desde su experiencia. En la mesa redonda también intervinieron diferentes sectores invitados a las jornadas con el fin de realizar un trabajo conjunto para potenciar y posicionar el turismo interior de la Comunitat Valenciana en un mercado cada vez más dinámico y competitivo.
Con ello, los itinerarios ecuestres, unidos a la oferta de alojamiento y restauración, contribuirán al desarrollo económico del territorio local, poniendo en valor su patrimonio arquitectónico, cultural, paisajístico y ambiental, creando un recurso turístico de calidad, impulsado por la marca Turismo Ecuestre España.